Entrada001

¿Tarjeta de crédito o revolving? Aprende a diferenciarlas antes de que sea tarde.

¿Qué es una tarjeta revolving?
Es un tipo de tarjeta de crédito que permite pagar a plazos. Hasta aquí todo bien, el problema de
estas tarjetas son sus intereses ya que son desproporcionados y muy elevados. A diferencia de las
tarjetas de crédito al uso, con las revolving no liquidas todo al final de mes, solo abonas una cuota
mensual fija o un porcentaje del saldo, lo que genera una deuda de por vida.


¿Cómo puedo saber si mi tarjeta es de revolving?
En primer lugar, debes revisar tu contrato con la entidad bancaria con la que tengas contratada esa
tarjeta. Si no lo tienes, siempre puedes acudir al banco y solicitarlo. Una vez lo tengas, revisa el
TAE: si está por encima del 20%, confirma que tu tarjeta es de revolving.


¿Porqué se consideran estos intereses abusivos?
El Banco de España actualiza constantemente el tipo de interés promedio del mercado. Los tipos de
interés de las tarjetas revolving están muy alejados de los establecidos por el Banco de España. En
muchos casos, superan aproximadamente el 24% TAE considerándose usura.


¿Puedo reclamar si tengo una tarjeta revolving?
Sí, puedes reclamar la nulidad del contrato y recuperar el dinero pagado de más. De hecho, muchos
usuarios ya lo hecho y le han devuelto el dinero que le correspondía.


Los bancos suelen vender estas tarjetas como una solución a tus problemas y el problema llega con
la tarjeta. No dejan claro los tipos de intereses, maquillando los datos de una forma totalmente
ininteligible para cualquier persona. Por suerte, a día de hoy tenemos herramientas para defender a
aquellos consumidores que han adquirido una tarjeta revolving.


Si te sientes identificado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de
ayudarte. (Botón de contactar)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio